Mostrando entradas con la etiqueta Torrelavega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torrelavega. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de mayo de 2014

Aquí Paz y después... PAZapalabra

Dice el refrán que tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe. Una versión más actualizada de la frase que advierte que el que frecuentemente se expone a las ocasiones de peligro al final acaba por salir dañado, podría ser "tanto va el cántabro al rosco que al final se lleva el bote". 


martes, 11 de marzo de 2014

Calle 13, El Columpio Asesino y Bordas

Ayer fue un día propicio para el mundo de la música (no así para el del diseño gráfico*). Al menos, para mi. Pues, ayer se estrenaban tres canciones que me han gustado mucho, por diferentes motivos.


miércoles, 5 de marzo de 2014

'La gran ciudad', lo nuevo de Templeton

Esta noche estás cansado y sales de trabajar. En el coche, en la radio, suena la gran ciudad... Y en Bloog de Piélagos también, pues 'La gran ciudad' es lo nuevo de Templeton que desde este humilde blog te animamos a disfrutar.

sábado, 1 de marzo de 2014

Hora de Templeton

Muchos sabíais que Hora de Aventuras es una de mis series favoritas, pero seguro que la mayoría desconocía un dato curioso: quién canta las canciones de la Tierra de Ooo.


miércoles, 18 de septiembre de 2013

La retirada de The New Raemon

Las actuaciones de The New Raemon llegan a su fin. Tras anunciar que dejará de tocar en directo de manera indefinida, su último concierto confirmado será el próximo 28 de septiembre en el FIZ. Y antes de que eso ocurra, en Cantabria podremos verle en su penúltimo directo.


jueves, 8 de agosto de 2013

El Racing ya conoce su calendario

El Racing ya sabe contra qué equipo debutará esta temporada si finalmente juega en Segunda División B, donde inicialmente está inscrito. Lo hará ante el Marino de Luanco, en Asturias, el fin de semana del 24 y 25 de este mes. La Federación Española de Fútbol publicó ayer el calendario y los grupos de la categoría de bronce. Los cántabros han quedado encuadrados en el grupo I junto a rivales asturianos, riojanos, gallegos y castellano-leoneses. Sin embargo, el Racing aún está pendiente de la resolución del 'caso Alcorcón', que como anunció Javier Tebas el lunes se decidirá "esta semana". Así que hoy o mañana debería saber si los madrileños bajan y su puesto lo ocupan los verdiblancos.


viernes, 21 de junio de 2013

El Nureyev de Torrelavega... y del Cielo

Tras pasar buena parte de su vida profesional dirigiendo el intenso tráfico de Cuatro Caminos, ayer, Angel Quintanal Saiz, tomaba el camino al cielo. "El Nureyev de Torrelavega", como se le conocía por su manera de guiar a los coches que circulaban por el popular cruce de la capital del Besaya como si estuviera bailando, fallecía a los 85 años de edad tras una larga enfermedad.

Foto: El Diario Montañés

martes, 29 de enero de 2013

Cantabria "de buena leche"

La semana pasada (el día 24), TVE repuso el capitulo de 'Un país para comérselo', perteneciente a la primera temporada, en el que Imanol Arias y Juan Echanove visitaban Cantabria, para recorrerla desde la costa a la montaña con la leche como hilo conductor.


miércoles, 21 de noviembre de 2012

Con un pequeño guiño, un juguete cada niño

Estas navidades van a ser muy duras para muchos padres. Además de la crisis económica, muchos van a experimentar otro tipo peor: la crisis emocional. Provocada por la desilusión de sus hijos al comprobar que los Reyes Magos estas navidades no les han dejado lo que les pidieron. Eso si es que dejan algo...

viernes, 9 de noviembre de 2012

Recoprem 10 mg

Hoy os dejo un corto. Una foto mía no. Un corto es como una película pero en menos tiempo. Como ir al Bulli a comer, que las expectativas son muy altas, pero al final no comes una puta mierda. Bueno, aquí tal vez me haya pasado, pues hay cortos donde se cuenta más en 10 minutos que en películas de hora y media. Como el caso del cortometraje que os presento hoy: Recoprem 10 mg

Ver ficha

sábado, 6 de octubre de 2012

¿Qué policía prefieres?

Últimamente la policía de nuestro país está en boca de todos. El último escándalo, el vídeo de dos locales bailando "Mama Lover" en el coche patrulla, mientras están de servicio. Dos agentes de Cerdanyola con muy poco "Serebro" (leer noticia).

viernes, 17 de agosto de 2012

De Vetusta Morla a Maldita Nerea

El martes fui con Ferry, Ambru y Nadia a ver a Maldita Nerea a Torrelavega. Aunque no es un grupo que me apasione, tengo que decir que me gustó. Aunque no tanto como a las cientos de "niñas" a las que se oía corear las canciones, ¡vaya pulmones! Nosotros estábamos bastante atrás, y cómo se las oía... Pero como debería oír a Ferry desde adelante, menudo un grupi (bueno, como yo con Love of Lesbian).

Foto: El Diario Montañés (ver más)
Cuando cantó "Tu mirada me hace grande", Jorge pidió una cámara al público para grabarse y dijo que luego había que subirla a YouTube. No he encontrado el vídeo. Así que os dejo " El secreto de las tortugas", tema con el cerraron el concierto:


Ese mismo día, cuando iba camino de casa de Nadia, puse la Ser y ahí aparecieron cantando "Maldita Dulzura" los enormes Vetusta Morla (¡estos si que me gustan!). Les estaba entrevistando Purificación Beltrán en La Ventana de Verano. Y tuvieron unas palabritas para Santander:

miércoles, 23 de mayo de 2012

Yo estudié en la Pública

Ayer fue la huelga en Educación contra los 3000 millones de euros en recortes. Como siempre, los datos del seguimiento de una huelga son dispares según quien los de. Para los sindicatos ha sido un éxito, con un 80% de seguimiento; para el Ministerio del Interior, tan solo un 20%, aproximadamente. Lo sucedido en Cantabria podéis leerlo aquí.

Qué importante es velar por la educación pública, pues, a parte de estar recojida en la Constitución como obligatoria y gratuita, es un derecho universal reconocido por la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. Y lo que hay que hacer es apoyarla, no denigrarla como está haciendo este incompetente gobierno llegado al poder para hacer todo lo contrario a lo prometido...

Os recomiendo leer el manifiesto en defensa de la Enseñanza Pública y los Servicios Públicos en el marco del Estado de Bienestar entregado por los sindicatos en el Misnisterio del Interior el pasado 16 de abril: ver.

Yo, como los protagonistas del vídeo, estudie en la pública. Empecé en la escuela de Boo, de donde me fui a Los Corrales a estudiar al Colegio Sagrado Corazón. En segundo de primaria, con el curso empezado, me fui a Santander, donde terminé el curso e hice tercero en el Colegio Cervantes, que terminado el curso cerró sus puertas. Y de allí fui a parar el La Enseñanza. Donde conocí a los que hoy son mis más mejores amigos. Aunque este último no es público cien por cien, es concertado (sostenida con fondos públicos, pero de titularidad y gestión privada). Y creo que me fue bien...


De no haber existido la educación pública, tal vez no hubiéramos podido disfrutar de Vetusta Morla, pues como dicen el vídeo, se conocieron en clase. Madre mía, lo que nos hubiéramos perdido si Pucho y cia. no hubieran coincido en el cole.


Pero no todo son malas noticias en tiempos de crisis. Las familias también tienen que hacer recortes y los niños lo pagan dejando de ir a clases extraescolares, por ejemplo. En Torrelevega, el ayuntamiento ha creado un Aula Solidaria para familias con problemas económicos puedan apuntar a sus hijos en la Escuela Municipal de Música (leer más).

lunes, 21 de mayo de 2012

El Nureyev de Torrelavega

El otro día, trabajando, me puse unos guantes blancos y con mi compañero Ángel bromeé imitando a un personaje que hoy, mientras iba de reparto, Merche Santiesteban en la entrada que hace habitualmente en su programa Torrelavega en la Onda, de Onda Cero me hizo volver a recordar: el gran agente municipal que dirigía el tráfico de Cuatro Caminos en la capital del Besaya. Se llamaba Gelín (o llama, no sé si vive aún, imagino que sí) pero era más conocido como Nureyev, por las coreografías que montaba para que no se formaran atascos.

Aunque yo era muy pequeño, recuerdo perfectamente al mítico guardia. Con su caso y guantes blancos agitando los brazos y girando sobre sí mismo, dando paso a unos mientras mandaba parar a otros, siempre de una forma tan visual. Era admirable ver cómo trabajaba este señor. Antes, en Torrelavega, no existían ni rondas ni rotondas (la primera fue conocida como el "donuts")... ni casi había semáforos. Y por ese cruce pasaban al día muchos coches. Por lo que la labor de Nureyev era muy importante.

Para los que quieran conocer, o simplemente recordar, os dejo un vídeo que he encontrado en YouTube. Un gran recuerdo.